La figura de Frida y su obra son un desafío a cualquier definición absoluta por la ambigüedad que la caracteriza.Se alternaba entre la esperanza y la desesperación,encuentros y desencuentros,vida y muerte.
¿Cuanta pasion se puede expresar en un lienzo?¿Cuantos sentimientos y cuanta realidad se pueden crear con una pincelada?¿Cuanto puede trascender una vida?. Frida Kahlo traspaso el alma de toda persona que se detuvo a contemplar el universo expuesto en su piel rebelde.
Vivio y sintio suya cada parte,cada suceso, cada pedazo de su amada Mexico.Cada paso mas cerca de la revolucion por la que peleo con ovario:se trato de un "amor filosofía" , precipitado de pasiones, concreto y “maravilloso”(sólo lo maravilloso es bello) de carne y espíritu con su magia, unión, elección, desarrollo, juego, pérdida de controles, inquietudes, locuras, derroches, provocaciones, explosiones... dolores. Y lucha de clases. Un placer incómodo para la burguesía.
Extravagante de ropas etnicas, peinado seguro, aros,anillos,flores,colores.Cejas,bigotes y axilas.Pechos pequeños, figura delgada pero con una fuerza que se filtraba en cada fragil parte de su cuerpo,potenciandose con cada accidente,al limite de derrumbarla.
Por naturaleza apasionada de su vida. Le encantaba bailar y las multitudes, coquetear y seducir,sin embargo, a veces se sentía miserablemente sola.Jugo con mujeres y sus cuerpos.Hasta a veces los mismos que fueron experimentados por Diego.
Ahi hay otra ambiguedad, mas loca e intensa que solo sabremos sin llegar a entender su totalidad.Frida vivio el amor a Rivera como una de sus fuerzas esenciales; con emociones fantásticas,cargadas de sentimiento, admiracion, lujuria, deseo, celos, compañerismo, dolor,traicion. Incontables las idas y vueltas de ese amor tangible. De infidelidades y respiracion de creatividad y cariño. A pesar de todo y con todo, desde un amor que se impregno como pinturas sobre lienzo.Sangre y piel.Mucho mas alla de emociones basicas, fue un amor de entera libertad .
Para comprender la naturaleza de esta artista y sus pinturas es necesario poner a un lado todo tipo de convencionalismos,apreciando la brillantez que fue descubierta.Para Frida lo tangible es la madre, el centro de todo, la matriz; mar, tempestad, nebulosa, mujer.El centro unico e imprescindible como es el alma, y desnudarla poco a poco,cuadro a cuadro.Como si pintando traspasara dolores y ausencias.
El acercamiento a las obras artísticas, quizás, sea el punto de contacto más cercano que podemos tener con la fibra más íntima de la artista. Las pinturas de Frida pueden ser consideradas como representaciones de una existencia que se caracterizó por ser dolorosa. Sus pinceladas de colores hoy nos hablan de ella, de sus andanzas políticas cercanas al comunismo,los conflictos personales, frustraciones...
Se aferró al arte para sobrevivir. Su pasión por la pintura también se nutrió de las grandes amistades como la de André Bretón y romances con León Trotsky y el amor de su vida,quien la consideraba la mejor pintora mexicana. Si bien su arte fue reconocido por el campo artístico, no es por ello que creo que hoy merece un lugar entre las mujeres latinoamericanas sobresalientes del siglo XX.
"Yo quisiera poder hacer lo que me de la gana detras de la cortina de "la locura".Asi arreglaria las flores todo el dia, pintaria el dolor, el amor y la ternura, me reiria a mis anchas de los otros ,pero sobre todo me reiria de mi.Construiria mi mundo que mientras viviera seria mio y de todos .." Frida Kahlo
No hay comentarios:
Publicar un comentario