viernes, 20 de agosto de 2010

NO COMER CARNE CONSTITUYE SIN LA MENOR DUDA UNA GRAN AYUDA PARA LA EVOLUCION Y PAZ DE NUESTRO ESPIRITU. MAHATMA GANDHI


El vegetarianismo es desde el pto de vista védico,parte de algo más amplio: la manera natural de comer de aquellos que quieren sacar mejor provecho a su vida humana.Si seguimos las enseñanzas védicas, ya sea para llegar a ser espiritualistas o, sencillamente, para purificar nuestros hábitos en el comer,seremos mas felices y ayudaremos a reducir el sufrimiento del mundo en nuestro entorno.

La palabra vegetariano,acuñada por los fundadores de la Asociacion Vegetariana Britanica en 1842, procede de la palabra latina vegetus que significa "completo,sano,fresco o vivaz".El significado original de la palabra implica un equilibrado sentido filosofico y moral de vida, que va mas alla de una mera dieta de " frutas y verduras".La mayoria de los vegetarianos son personas que han comprendido que para contribuir a una sociedad mas pacifica,primero debemos resolver el problema de la violencia en nuestros propios corazones.Por lo tanto, no es sorprendente que miles de personas de distintos senderos de la vida, en busquda de la verdad,se hayan convertido en vegetarianos.

¿Se puede mejorar o restablecer la salud mediante una dieta vegetariana?

En la actualidad los investigadores medicos han decubierto una evidente conexion entre el consumo de carne y enfermedades mortales como las del corazon y el cancer: " entre un 90 y un 97% de las enfermedades del corazon se pueden prevenir con una dieta vegetariana" (Journal of the American Medical Association).Despues de esta afirmacion varios estudios organizados han demostrado cientificamente que, despues del tabaco y el alcohol, el consumo de carne es la causa de mayor mortalidad en Europa Occidental, EE UU, Australia y otras regiones ricas del mundo.

Por otro lado, cientificos de la Univerdidad de Milán y del Hospital Maggiore, han demostrado que las proteinas vegetales pueden ayudar a mantener un nivel bajo de colesterol.¿Por que parece ser que los consumidores de carne son mas propensos a estas enfermedades? Una razon aportada por biologos y nutricionistas es que el intestino humano simplemente, no es adecuado para digerir carne.Los animales carnivoros poseen intestinos cortos ( 3 veces la longitud del cuerpo del animal), lo que facilita la eliminacion rapida de las toxinas de la putrefaccion.Dado que la comida de origen vegetal se pudre mas lentamente que la carne, los consumidores de plantas tienen intestinos que son, al menos, 6 veces la longitud de su cuerpo.El hombre tiene el paquete intestinal largo de un herbivoro,de manera que, si come carne, los riñones pueden sobrecargarse de toxinas,lo cual puede ocasionar la gota, la artritis,el reumatismo e incluso el cancer.

Aparte, estan los productos quimicos que se añaden a las carnes.Desde el momento en que el animal es sacrificado su carne comienza a corromperse y, al cabo de unos dias, toma un color verdoso-grisaceo nauseabundo.La industria cárnica disfraza esta decoloracion añadiendo nitritos,nitratos y otros conservantes que devuelven a la carne su brillante color rojo.Pero investigaciones han demostrado que muchos de estos conservantes son cancerigenos, y lo que empeora el problema todavia mas es la masiva cantidad de productos quimicos que se añaden a la alimentacion del ganado.Gary y Steven Null, en su libro Poisons in your Body, nos muestran algo que hara pensar a cualquiera dos veces antes de volver a comprar un cadaver." A los animales se les matiene vivos en los mataderos industriales y se les engorda suministrandoles continuamente tranquilizadores,hormonas, antibioticos y otras 2.700 drogas diferentes.Animales bramando y siendo callados a golpes de maza,descargas electricas o armas de aire comprimido.Despues se los cuelga de las patas , y asi, se los conduce a traves de las factorias de la muerte mediante sistemas de arrastre mecanizados.Todavia con vida, se les corta el cuello y se rajan sus entrañas desangrandolos hasta que mueren". Muchos adoptarian el vegetarianismo sin dudar, si visitaran un matadero o si ellos mismos tuvieran que matar los animales que comen.El ser humano que come un animal puede aducir que èl no ha matado a nadie; pero cuando va al supermercado y compra carne empaquetada esta pagando a alguien que lo mate por èl, y tanto el uno como el otro se hacen merecedores de las relaciones negativas que esto implica.

Los seres humanos no estamos hechos para ser carnivoros. Aunque algunos historiadores y antropologos dicen que el hombre es historicamente omnivoro, nuestro sistema anatomico (dientes, mandibulas y aparato digestivo) invita a una dieta sin carne.La Asociacion Dietetica Americana señala que " la mayoria del genero humano,durante la mayor parte de la historia del hombre,ha vivido de dietas parcial o totalmente vegetarianas".La gran explosion de la carne no empezo hasta hace menos de 100 años: comenzo con el camion frigorifico y con la sociedad consumistaa del siglo XX. Pero aun el cuerpo humano no se ha adaptado plenamente al consumo de carne: la estructura externa e interna del hombre,comparada con la de los animales, muestra que en su alimento natural la carne no tiene lugar.-Cientifico sueco Karl von Linne.

En relacion con la cuestion proteínica, el Dr. Paavo Airola, una eminencia en materia de nutricion y de biologia natural, nos dice lo siguiente: " la cantidad oficial de proteinas diarias recomendada ha bajado de los 150 g aconsejados hace veinte años a tan solo 45 g en nuestros dias".Productos lacteos, cereales, legumbres y frutos secos son fuentes concentradas de proteinas.El queso, mani y lentejas,por ej, tiene mas proteinas por gramo que una hamburguesa o fiilete de cerdo o ternera. De hecho las proteinas vegetales son mas faciles de asimilar que las de la carne y no aportan ninguna toxina ( investigacion del Instituto Karolinska de Suecia y en el Max Planck de Alemania).

No desaparecera el hambre del mundo, ni se obtendra la paz tan ansiada tan solo por hacer marchas o peticiones, sino que sera el fruto de un cambio de conciencia , cuya base sera la educacion a la gente en general, sobre las terribles consecuencias de matar inocentes animales.¿Puede un sufrimiento tan grande perderse en la nada sin repercutir en la vida humana? La violencia contra los animales es real y dramatica tanto como la que se practica contra el ser humano tal vez mas si se tiene en cuenta que estan completamente indefensos frente a la tirania y manipulacion abusiva por parte del hombre.

Mas alla de la importancia que tiene respecto de la salud, economia (mas del 90% del grano producido en America es para ganado de vacas,cerdos, corderos y pollos..),la etica,religion.., el vegetarianismo tiene una dimension mucho mas elevada.


"Los domingos oramos para que se haga luz que guie nuestros pasos en la senda que hacemos; repudiamos las guerras,no ansiamos luchar y , mientras tanto, nos atiborramos de cadaveres". ( George Bernard Shaw)


1 comentario:

Ina 🕷 dijo...

<3
Te extraño muchísimo linda